Las lagartijitas, que en México llaman Salamanquesas, y aquí en Venezuela Tuqueques son animalitos de monte, que también se dan en los margenes de ríos y quebradas. Son depredadores de insectos pequeños como cucharachas pequeñas, arañitas y otros. Como son muy livianas pueden trepar verticalmente por las paredes de los edificios hasta alturas increibles. Yo he vivido en pisos muy altos (17 actualmente) y hasta aqui han llegado preferentemente por el ventanal de la cocina. Yo las dejo y no me meto con ellas, además son muy hábiles para esconderse en sitios de difìcil acceso. Muy frágiles y delicadas. Pueden aparecer muertas y disecadas. No se pudren. Supongo que por haber comido algo tóxico o venenoso para sus organismos. No creo que este tipo de lagartijitas sean motivo de superstición cuando aparecen vivas o muertas en la casa. Al contrario, cuando se las ve, al igual que las arañitas son auspiciosas de buena suerte, además de ser limpiadoras de ciertos insectos.
Recuerdo que en uno de los libros de Castaneda (*), se describe un hechizo con lagartijas del desierto, que son mucho más grandes. En este hechizo, Carlitos era conminado por Don Juan a capturar dos de estas lagartijas: a una le cosían los ojos y a la otra la boca. Eran untadas con una pasta alucinógena de datura o yerba del diablo. Eran usadas para adivinación, averiguar cosas a distancia, como descubrir cosas sobre personas que por lo común uno no ve, o sobre objetos perdidos, o sobre sitios que no se conocen, pues en esas condiciones las lagartijas adquirían poderes: la muda veía y oía las cosas que el brujo deseaba, luego se lo comunicaba telepàticamente a la ciega, quien despuès se lo transmitía al brujo interesado en condiciones de trance cuando éste frota la lagartija contra sus sienes.
Personalmente me parece un hechizo horroroso ya que nunca he estado de acuerdo ni con la tortura ni el sacrificio de animales para menesteres mágicos.
(*) Carlos Castaneda. Las Enseñanzas de Don Juan. pp. 35-40
Príncipe Therión
... sobre el hechizo con lagartijas del libro, ¿que pasa cuando no se toma literal?, quizás por algo se titula "Las enseñanzas de Don Juan". Bueno no sé a ver, si no lo tomamos literal sería algo más o menos así:
ResponderEliminarA la lagartija que le cosen la boca -¿y si para aprender requieres escuchar atentamente y callar tus comentarios?
A la lagartija que no ve y recibe la información telepáticamente -¿Y si después de escuchar lo meditas?
Es cuestión de enfoques, me parece que en sí el libro está lleno de parábolas.
yo creo que si es literal, conozco de las prácticas que hacen los chamanes y sé que son capaces de matar animales así que coserle los ojos y la boca a una lagartija lo veo muy posible.... en lo personal no quiero tener nada que ver con reptiles ni reptilianos...
ResponderEliminarYo encontre una chikita lagarto o lagartija en la puerta de mi casa que significa
ResponderEliminar